martes, 2 de noviembre de 2010

Julio Álvarez sobre Víctor Cufre: “Fueron los únicos que se acercaron a ayudarnos”



Viedma.- El Presidente de la Junta Vecinal del barrio Mi Bandera, Julio Álvarez hablo en “el delitometro” sobre la visita de Víctor Cufre, a cargo de la Secretaria de Seguridad de la provincia de Río Negro, quien entregó elementos en el barrio. “Hace un mes y medio que venimos trabajando con la Secretaria de Seguridad y Justicia”.
“Me habían llamado hace un mes y medio atrás y tuvimos una reunión con ellos en la que participó la junta vecinal del barrio Lavalle y algunas iglesias evangélicas. Lamento que otras juntas no hayan participado porque quizá también hubiesen ingresado en este plan”, dijo Álvarez.
Comentó que empezaron a adecuar la carpintería que tienen en la junta. La pintaron, hicieron el sistema eléctrico, las luces de emergencia y le colocaron matafuegos. “Comenzamos con la inscripción de los chicos donde hay 50 anotados que están asegurados para que puedan llevar adelante una capacitación en carpintería, lo que va a ser el puntapié para empezar a trabajar con otras áreas de Gobierno, Educación y Familia y se empiecen a preocupar un poco más por los problemas sociales que tienen que solucionar ellos”, fundamentó.
Al consultarlo sobre los cuestionamientos hacia Cufre y la ayuda que este le dio a la junta, Álvarez comentó que “hacía más de 8 meses que tenía la carpintería cerrada y estaba a gritos pidiendo que alguien me dé una mano. Acá no apareció ninguno, no dimos un solo taller del gobierno de la provincia ni del municipal, ni talleres, ni nada que tenga que ver con el deporte y la cultura”, especificó.
Destacó que desde el Área de Seguridad los llamaron y les dijeron si querían trabajar con ellos. “Tenemos para ayudarlos en esto y ustedes están pidiendo esto, se acercaron y nosotros estamos para eso. Si está cuestionado Cufre o no, no tengo nada para decir, se acercaron como se pudo haber acercado cualquier otro como Pega, la gente de Educación de Nivel Medio que no da explicación por qué cada 8 pibes que van a primer año vuelven 8. Fueron los únicos que se acercaron”, comentó.
Aclaró que “no lo voy a defender a Cufre, es la primera vez que lo trato y lo que puedo decir es que se acercaron y nos ayudaron, nada más. Hace un mes y medio que estamos trabajando, el área está en coordinación con nosotros, todos los días hacen un seguimiento del programa que es lo que pedimos y nos acompañaron hasta los días de lluvia”, comentó.
Explicó que no buscan nada a cambio con el funcionamiento de la carpintería, sino que los chicos vayan, se capaciten y tengan la mente ocupada en algo, en vez de tener todo esto abandonado.
Por último, comentó que en ambos barrios hay una clara división. “Hay comerciantes que han sido saqueados en el barrio Lavalle. El Estado está para cobrar impuestos, pero no tiene previsto devolver en el caso que pasen este tipo de cuestiones. Como la policía tenía orden de no actuar y dejar que hagan lo que quieran, entonces hay varios vecinos enojados con esa cuestión.
Fundamentó que la otra situación es el pronto esclarecimiento de la muerte de Trafiñanco. “Que se haga justicia de una vez por toda y rápida, que la justicia empiece a actuar. Es lo que pedimos como para que esto se empiece a tranquilizar”, comentó y agregó que el 80 por ciento de la policía que estaba en el destacamento del barrio Lavalle y dependían de la Comisaría 34  fueron cambiados.
Recordó los casos de Atahualpa, Yanquileo y Yañes, “ya van tres jóvenes que perdimos en Mi Bandera y todavía está lo de Atahualpa que lo estamos esperando, lo de Yanquileo en su momento (fue encontrado muerto en la Ruta 1 camino a El Cóndor el verano pasado), es un pibe del barrio y todos estamos de acuerdo en que se haga justicia”, comentó.
Por último, señaló que trata de aconsejar a los jóvenes del barrio Mi Bandera, a quienes les dice que no busquen justicia a través de la agresión. “Para eso tenemos que estar los padres dispuestos a hacernos cargo de nuestros hijos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario