Viedma.- Unas 50 personas adultas acompañadas por algunos niños participaron de la marcha organizada para esta mañana a favor de Silvano Meza, el policía que disparó a Guillermo Trafiñanco y por el pedido de mayor seguridad. Las personas se juntaron en el centro de la Plaza San Martín y se dirigieron a Casa de Gobierno donde entregaron un petitorio.
“Pedimos que le garanticen una defensa imparcial, fue un accidente. Queremos justicia y seguridad. Pedimos un juicio digno y justo a Silvano Meza. Donde están nuestros derechos”, fueron los escritos que podían observarse en los carteles que se veían en la plaza San Martín.
Varios efectivos policiales custodiaban la puerta de la Casa de Gobierno, mientras familiares de Meza y comerciantes del barrio Lavalle se manifestaban frente al edificio con la intenciñon de entregar un petitorio.
“Venimos a pedir porque a Silvano se lo dejo sólo. Derechos Humanos y la Defensora, nadie fue capaz de acercarse a la familia, no nos ayudaron, nos están dando la espalda y como ciudadanos pedimos por la seguridad de todos”, comentó la hermana de Meza.
La mujer manifestó que “creo que están jugando con las dos familias para sacar provecho” y volvió a remarcar que lo de su hermano fue un accidente. “Tiene casi 20 años de servicio y no fue a disparar cuando está a punto de retirarse, no fue intencional, fue un trágico accidente y lamentablemente pasó lo que pasó”, comentó.
El petitorio entregado decía “ante el hecho lamentable ocurrido en el barrio Lavalle en la última semana donde se lo acusa al Sargento Primero Silvano Mesa de haber ejecutado a un joven, los familiares pedimos que garanticen una defensa imparcial, un juicio digno y justo, ya que entidades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y la prensa han escrito lo sucedido como un caso de “gatillo fácil”.
El comunicado continúa diciendo, “nos consta que fue un trágico accidente que nos llena de congoja ante la pérdida irreparable de un ser humano. Como familiares de Silvano nos sentimos indefensos y sin la posibilidad de solventar los gastos que los abogados privados nos piden, debido a que los defensores del Estado no quieren tomar el caso por cuestiones políticas. Esto ha originado que recurramos a la colaboración económica de amigos y compañeros de trabajo para recaudar dinero”.
“Nadie se preocupó por la familia, cuyo único sostén se encuentra privado de su libertad y es víctima de calumnias e injurias y el abandono de las instituciones. ¿Aquí, donde están los derechos humanos, los derechos de esos niños que no pueden asistir a la escuela por miedo a las constantes amenazas recibidas y que ni siquiera pueden volver a su hogar por temor a represalias. ¿Quién vela por la seguridad de esta familia?, finaliza el petitorio entregado.
Por otra parte, los comerciantes dijeron sentirse “impotentes, inseguros y abandonados porque las leyes no los están protegiendo. Los policías que andan por las 1016 no tienen la posibilidad de accionar en el caso que nos suceda algo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario