Viedma(El Delitómetro).- La Funcionaria provincial en declaraciones a una radio de Viedma, dijo que "...en primer lugar nosotros tenemos que hablar de una Policía que no está realizando una tarea preventiva eficaz, tenemos crímenes, asesinatos, muertes, asaltos en las grandes ciudades muy importantes donde están involucradas personas indefensas como ancianos por ejemplo, a veces se dan situaciones de robo y violencia dos veces en el mismo día y barrio".
Además dijo "esto denota poca actitud preventiva policial que uno se lo puede imputar a una serie de condiciones como que la Policía de Río negro no está capacitada para la prevención, no está atenta, no está alerta.”
Indicó también que “aquí hay que decir que no podemos echarle la culpa al oficial o suboficial o al cabo, aquí hay una conducción que está fallando. Pero además, la Policía tiene una vieja deuda con la provincia que es la creación de la Policía judicial, porque además que no prevenimos y que los delitos ocurren, no tenemos una Policía capacitada para poder reconstruir en el lugar del hecho las pruebas suficientes como para poder después llegar a las condenas.”
Recordó asimismo Piccinini que "desde el Órgano de Control a su cargo se advirtió que no hay presencia del Estado en las barriadas, donde se sabe que existe la droga, que hay una situación de abandono, que hay una desintegración de la familia, que hay muchos chicos que consumen alcohol, que manipulados por determinados grupos delictivos, por unos gramos de droga o una botella de cerveza los chicos cometen determinados actos ilícitos".
Mencionó que "hace falta una presencia muy importante de las áreas del Estado que tienen que ver con la promoción del individuo. Hay una gran ausencia del Ministerio de Familia y del de Salud, que no tienen presencia en el barrio y no interactúan.”
Más adelante dijo la Defensora que "no hay programas para contener a los jóvenes que están con problemas de adicción. Nosotros tenemos que sospechar que hay una complicidad de la policía con los grandes jerarcas de la droga. El gobierno de la provincia de Rio Negro es un negador, desde el Organismos nos hemos cansado de dirigirnos al Ministerio de Familia, al Ministerio de Gobierno, exigiéndoles políticas activas en todas estas materia que desembocan en el tema seguridad, de la agresión, del delito. El Ministro de Gobierno no está capacitado para discernir si las cosas se están haciendo bien o mal” .
Indicó mas adelante "las personas que ocupan cargos públicos además de ser una elección de vida y de tener como uno de los requisitos vocación de servicio tienen que ser personas capacitadas, afirmo además, porque sino, hacen mucho daño desde la ignorancia y desde la incapacidad, porque esas personas están todos los días sentados en sus despachos tomando decisiones que influyen e impactan en la vida de los demás.”
Puntualizó asimismo, la Defensora del Pueblo, que "hay que revertir esta situación y remover al ciudadano a un estrato superior, donde sienta que es importante y que pueda hacer una tarea y percibir por ella una tarea para comprarse lo que necesite, un individuo que se sienta parte de la sociedad".
Fuente: Frecuencia VyP
No hay comentarios:
Publicar un comentario